La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Grant Consortium, informa que este sábado 29 de enero, la Luna
estará en conjunción con los planetas Marte y Venus, algo que se podrá
observar a simple vista desde cualquier parte de la isla antes que salga el Sol.
Una conjunción ocurre cuando dos o más objetos de la bóveda celeste se
acercan lo suficiente el uno del otro creando la ilusión de que están
juntos aunque estén separados por grandes distancias.

“Si observamos mañana sábado a partir de las 5 a.m. en dirección hacia
el sureste, podremos observar como nuestro satélite natural la Luna
estará en conjunción con el planeta Marte ubicado justamente al lado
derecho de ella y notable por su distintiva brillantez rojo anaranjado
y sin centelleo. También si observamos un poco más a la izquierda de
ambos objetos, podremos apreciar al planeta Venus, que luce como el
punto más brillante en el cielo después de la Luna”, informó el
profesor Juan Villafañe, presidente de la SAPR.
Villafañe añadió que “el 2022 es uno sumamente importante para la
observación y estudio del planeta Marte, ya que el mismo se encontrará
en su momento más cercano con la Tierra (oposición) el 8 de diciembre,
algo que ocurre cada dos años y no se debe dejar pasar por
desapercibido”.
La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR), es una
organización sin fines de lucro según definida por ley, que desde 1985
con motivo del paso del cometa Halley se ha encargado de promover el
interés en la astronomía, para el disfrute, orientación y educación de
la comunidad puertorriqueña en general.
A través de la astronomía, se pueden practicar destrezas relacionadas
con todas las ciencias y las áreas de conocimiento humano tales como
física, la química, la biología, las altas matemáticas, la
antropología, la sociología y hasta las ciencias políticas.
La SAPR aspira a ser el vehículo mediante el cual se pueda viabilizar
el conocimiento de la astronomía hacia la comunidad en general. De esa
manera, dominando el conocimiento científico relacionado al Cosmos
podemos ayudar a construir los caminos que nos llevarán a comprender
lo que desconocemos de las estrellas fomentando el bienestar de la
humanidad.
Para más información acerca de la conjunción y de la organización,
pueden visitar su página de Facebook en
https://www.facebook.com/saprinc.