miércoles, diciembre 6, 2023
spot_img
HomeIN UPVicente Castro propulsa el teatro comunitario a través de programa teatral

Vicente Castro propulsa el teatro comunitario a través de programa teatral

Por: Ivelise Feliciano Vélez
El director teatral, Vicente Castro, promueve el teatro a través de un programa gratuito de actuación y producción dirigido a la comunidad, “La Teatralia del Norte”. El taller inició en junio y culminará en noviembre con una obra de teatro, sin embargo, necesitan recursos para completarlo.

Según Castro, el taller de actuación y producción teatral surge de una inquietud que tuvo para aportar a la cultura teatral en Camuy y para devolver las oportunidades que ha tenido en su carrera como productor y director.

“Me contacté con el Museo de Arte e Historia del municipio de Camuy que en realidad es una agrupación, de las pocas que existen en el pueblo, que se encargan de generar actividad cultural para el pueblo. Me reuní con ellos, les gustó la idea. Nunca habían hecho un proyecto de teatro, así que para ellos fue nuevo y sorpresivo”, mencionó el teatrero.
El programa sabatino, inició el 17 de junio de este año y cuenta con 40 estudiantes de todas las edades. También, se enfoca en diversas áreas de la producción y dirección teatral como: vestuario, iluminación, utilería, escenografía, entre otros aspectos además de la actuación. Asimismo, Castro desarrolla a sus estudiantes para configurar un montaje, de manera que se puedan desempeñar en distintas posiciones como regidores de escenas, asistentes de director, personal encargado del departamento de vestuario, construcción de escenas, entre otros.

“En iluminación traigo a Quique Bennet, para que ilumine el montaje, porque en Camuy no hay teatro, así que lo que es iluminación y sonido tiene que venir de afuera. Ahí se contrata gente que son expertos en la materia. Quique Bennet, por ejemplo, que es el mejor iluminador que tiene el país, está colaborando conmigo en este trabajo”, resaltó Castro.
A pesar del arduo trabajo de los estudiantes y de Vicente Castro, aún necesitan recursos, ya que es una producción compleja y al aire libre.

“Lo que necesitamos es respaldo económico, porque ya la obra está prácticamente montada; el vestuario está; la utilería está; la escenografía está diseñada, la están construyendo ya; pero se necesita apoyo económico para contratar a los especialistas, porque yo necesito instrumento de luz, micrófonos, inalámbricos, un board de sonido y necesito bocinas para amplificar las voces de los actores y eso es bien costo efectivo” detalló Castro.

En búsqueda de recursos económicos, el director se comunicó con el municipio de Camuy, sin embargo, prefirió “pasar la página”, ya que el municipio no se ha involucrado en el proyecto, más allá de facilitarles el espacio en el centro cultural. Debido a esto, el creador del programa tiene planes de mudar el taller al municipio de San Sebastián, cuyo alcalde, Javier Jiménez, mostró interés en ejecutar el taller en el Centro de Bellas Artes de dicho pueblo, no obstante, esto aún está en conversaciones.
A Castro le gusta entrenar a las personas, en especial a los jóvenes y a todo aquel en la comunidad que se interese, por lo que además del taller que provee en Camuy, ofrecerá otro dos veces a la semana en Caguas.

“En estos momentos el teatro comunitario puede ser un gran puntal para desarrollar público para el teatro y para generar el gusto por el teatro, para que nuestras salas no estén llenas de material barato y vulgar que verdaderamente no aporta en nada a la cultura” destacó Castro.
El taller culminará el 17 de noviembre en los predios de Finca Nolla en Camuy, con una presentación de la obra “Bodas de Sangre”, de Federico García Lorca. La obra será adaptada a la sociedad y cultura puertorriqueña, proveyendo una música que no solo se adapte a la obra y a la comunidad, sino para que el público pueda relacionarse y tener empatía con lo que observa.

“La estamos ensayando. Es un montaje que creo que es maravilloso, que puede ser histórico para el pueblo y para el pueblo de Puerto Rico también, y que envuelve a mucha gente, porque además de los 40 talleristas, se unen cerca de 12 músicos. Envuelve más de 50 personas además de quien está hablando y de mi asistente” explicó el también productor teatral.

Leer más Noticias
Edición Impresa
IN-UP

Leave a Reply

- Advertisment -spot_img

Las más leídas

Comentarios recientes

%d