Jorge Pérez Heredia- Alcalde de Utuado
La limpieza de cuerpos de agua es igual de importante que cumplir con los preparativos ante una tormenta o cualquier aguacero con fuertes lluvias y vientos. Aún más para pueblos de la montaña. Por ejemplo: el pueblo de Utuado desde el huracán María intenta recuperarse al 100% sin embargo no ha sido del todo fácil. El alcalde, Jorge Pérez Heredia informó al periódico Visión que llevan desde enero haciendo la limpieza preventiva de los cuerpos de agua.
“Empezamos las limpiezas. Estamos ahora mismo en la entrada de Sábana Grande de una quebrada que tiene dos casas que luego del huracán María quedaron en la mitad del cuerpo de agua. Estuvimos demoliéndolas porque estaban contaminando el agua y sobre todo que si viene un huracán va a tapar con la basura las áreas de las corrientes y va a crear áreas que nunca se han visto con problemas de inundaciones. Estamos también por arrancar en la urbanización San José y otras áreas que también se inundan. El plan es limpiar el área para mitigar las inundaciones en las casas. Cabe destacar que, ya la urbanización tiene las bombas para extraer el agua. Ya las probamos, le pusimos las baterías y llenamos los tanques de diésel de maneta preventiva.”
Destacó que parte de la limpieza de los cuerpos de agua va de la mano el arreglo de las carreteras estatales. “Hemos limpiado todas las carreteras, así como también destapando alcantarillas para que el agua pueda fluir correctamente.”
Estas limpiezas según el alcalde las suelen hacer periódicamente. “Queremos prevenir y por eso empezamos desde enero. El año pasado tuvimos la suerte de que Recursos Naturales nos prestó la excavadora para entrar el río Viví y el río Grande de Arecibo. Este año, la máquina está dañada. Hablé con la secretaria y me van a prestar unos operadores para poder utilizar nuestras máquinas y así introducirlas en aguas. Como medida preventiva hice del plan de enero a mayo más o menos para poder abrir los cuerpos de agua y así que no exista resistencia con la vegetación o árboles obstruyendo en el cauce y que fluya todo de manera normal. Sin embargo, por esta vez no contamos con Recursos Naturales como mencioné,” destacó.
Utuado no tiene vigilantes de recursos naturales para poder gestionar este tipo de sistemas preventivos. Solo cuentan con un equipo de manejo de emergencias. “Tenemos sobre 18 empleados en manejo de emergencias y hemos tratado de nutrirlos con equipo y maquinaria pesada y adicional hemos adiestrado a personal del municipio por cualquier emergencia. También estamos por implementar el plan de emergencia para este año.”
Comparativamente con años anteriores en temporada de huracanes, Pérez Heredia recalca que aún le falta por mejorar, pero está más preparado. “Por más que nos preparemos siempre he dicho que hay cosas que pasan que no están en el plan y hay que trabajarlas y resolverlas al momento; pero sí, en esta ocasión me siento más preparado por la adquisición de equipo nuevo a través del fondo de emergencia y ahora no tengo que esperar que otro municipio me ayude. Cuando yo llegue a la alcaldía no había ningún tipo de equipo en manejo de emergencias y todo tenía que ser por medio de otros pueblos.”
Hablando del desembolso de fondos federales el alcalde resaltó que tiene muchísimos proyectos por terminar. “Tenemos más de 700 proyectos de FEMA y hemos estado trabajando, pero siempre con la complejidad de que no hay empleados y no hay suficientes contratistas. A veces me llegan y me dicen que quieren coger más de un proyecto, pero solo tienen una brigada porque la gente no quiere trabajar. Eso nos pone contra la pared.
Yo espero que se extienda una prórroga a los municipios porque se sabe que no vamos a terminar antes del 2024 por las circunstancias,” culminó.