La paternidad corresponsable, también conocida paternidad activa, implica la participación equitativa de los padres en la crianza, con presencia emocional, participación en tareas domésticas y compromiso en las actividades de los hijos. Esto fomenta la comprensión, la apertura emocional y relaciones familiares más saludables.
La paternidad corresponsable es importante porque brinda beneficios en el desarrollo de la niñez, como una mayor estabilidad emocional, comprensión de los sentimientos y reducción de comportamientos agresivos. También promueve un mejor desempeño académico, habilidades sociales adecuadas y relaciones familiares más cercanas y saludables. En general, contribuye al bienestar y desarrollo positivo de la niñez, sentando bases sólidas para su vida futura.
A continuación, se presentan las siguientes recomendaciones para promover una paternidad corresponsable:
•Aprovecha el tiempo con tu hija o hijo para mostrar afecto, usando el juego y la creatividad como tus aliados. Puedes decirles que este es su tiempo especial para compartir, y durante este rato guardar tu celular u otras distracciones.
•Apoya con los estudios y tareas escolares.
•Estar pendiente a cualquier asunto que pueda afectarles y procurar prevenir daños que puedan sufrir.
•Aporta a establecer rutinas o calendarios con tus hijos e hijas.
•Participa activamente de la rutina de los niños y las niñas, bríndate la oportunidad de aprender.
•Realiza actividades del hogar vinculadas a la salud e higiene, como por ejemplo cocinar y hacer tareas de limpieza.
•Dialoga y disciplina a tus hijos e hijas de forma no violenta, con respeto y cariño.
•Recuerda que la paternidad no es una ayuda a la madre, es un ejercicio con igual responsabilidad a la que tiene la figura materna. ¡Trabajo en equipo!
•Vive y disfruta tu paternidad.
•Consulta con recursos de apoyo o buscar información en Internet si sientes que se agotan las herramientas.
Invitan a Facebook Live sobre Paternidad Corresponsable
Si deseas conocer más sobre este tema conectate a un Facebook Live el miércoles, 21 de junio a las 6:00 p.m. a través de la página del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de PR https://www.facebook.com/ColegioPTSPR en el cual Rubén Rosa Falero, Coordinador de Servicios a Hombres y Paternidades del Programa SePare de la organización Caderamen y Javier O. Morales Nazario, director programático de Caderamen, estarán dialogando sobre este tema.