lunes, diciembre 4, 2023
spot_img
HomeIN UPLogran obtener fondos para "La Boda"

Logran obtener fondos para “La Boda”

Elenco de la obra.

Por: Ivelise Feliciano Vélez
El director de teatro Vicente Castro, logró obtener los fondos necesarios para poner en marcha la obra teatral que su taller de actuación comunitario tiene planeado realizar.
Según relató Castro, él y su equipo se comunicaron con la presidenta de la Junta de
Directores de Camuycoop, Michelle Franqui para pedirles apoyo. Al contactarla, tanto el Círculo Histórico y Cultural de Camuy como él, le solicitaron una entrevista. “Ellos muy gustosamente nos están apoyando en el proyecto en estos momentos” comunicó.


La idea de realizarle un acercamiento a la Junta de Directores de la cooperativa surgió del colectivo del taller de actuación, quienes han trabajado arduamente para que el proyecto se lleve a cabo.


De acuerdo con el teatrista, la cooperativa les está pagando la iluminación y los músicos, elementos importantes para ambientalizar la obra. “Nos están pagando áreas que son necesarias para la producción” indicó Castro y añadió que CamuyCoop estarán copresentando la obra junto al programa de teatro que el director maneja.


En estos momentos el equipo del programa de actuación y producción de teatro se encuentra ensayando arduamente en la adaptación de la obra de Federico García Lorca, “Bodas de Sangre”. Para Castro, pensar en la fecha de la obra es como pensar en una caída libre, ya que “cada vez que se acerca más al suelo por la fuerza de gravedad va ganando más velocidad”. Además, ver cómo ha transcurrido todo le provoca mucha alegría, pues en conversaciones con el Periódico Visión, se expresó de forma alegre e indicó que su equipo estaba trabajando como si estuvieran realizando el último proyecto de sus vidas.


“Yo creo que estos son los momentos de mayor presión dentro del trabajo que estamos realizando porque la fecha de estreno se acerca”, expresó.


Sobre la actitud de sus alumnos Castro comentó que al nivel del trabajo que tienen, no hay tiempo para estar nerviosos, sobre todo porque en estos momentos se encuentran explorando el nivel de emoción que tiene el personaje en cada escena y las situaciones en el que se ve envuelto.


“Creo que es un gran proceso de entendimiento entre el actor y el personaje y en ese momento del desarrollo de su trabajo es donde nos encontramos”.


Pese a que tiene los elementos principales para realizar la obra, aún le falta un componente importante, unos carros antiguos.
“Mi gran ilusión es que la novia y el novio lleguen de la iglesia en un convertible antiguo y una caravana de automóviles antiguos, porque el proyecto es un proyecto de corte cinematográfico paisajista, o sea que estamos utilizando un gran espacio para ir poco a poco contando el cuento de la boda” expuso.


Con esta obra, Vicente busca que se institucionalice un evento como este cada año. El director desea que las personas disfruten una actividad como esta en cualquier pueblo de la isla.


“El objetivo es un poco invertir el paradigma de que todo ocurre en San Juan, cuando la isla es un espacio bastante pequeño y podríamos todos contribuir a que se realice una actividad cultural a través de la isla completa” comentó y añadió que la forma en la que él lo hace es a través del teatro comunitario, el cual lo devuelve a sus orígenes.


La Gran Teatralia del Norte pondrá acto final al primer programa de actuación y producción de teatro con la obra “La Boda”, el día 18 y 19 de noviembre en Finca Nolla en Camuy, sin embargo el día 15 de noviembre tendrán una función convencional en el teatro de Hatillo.

Leer más Noticias
Edición Impresa
IN-UP

Leave a Reply

- Advertisment -spot_img

Las más leídas

Comentarios recientes

%d bloggers like this: