domingo, octubre 1, 2023
spot_img
HomeRegionalesHablemos de la Fundación Salvemosel Zoológico

Hablemos de la Fundación Salvemosel Zoológico

Awilda Abreu Exia

La Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero fue una organización sin fines de lucro creada el 6 de octubre de 2018, cuya finalidad era luchar por la preservación de las especies, la educación y la investigación. Tras el paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico el zoológico se vio afectado. Gracias a Dios ningún animal murió ni se escapó.

Todos fueron muy bien atendidos por sus cuidadores. Pero la infraestructura sufrió dańos y
esa es una de las razones por las cuales la Sra. Lynette Matos y su esposo Javier Granell deciden crear esta fundación. A ellos se unen otras personas para formar su Junta Directiva. Todos tienen un gran deseo en común: ayudar en la restauración del zoológico para lograr su reapertura. Para lograr que el zoologico estuviera en condiciones óptimas se les une un grupo de voluntarios. Había estudiantes de Pre Veterinaria, Biología, Zoología y Ciencia Animal, así como personas retiradas.

Fueron miles las horas aportadas por esta Fundación a las mejoras del zoológico. Trabajaron mejorando exhibiciones de los animales, por ejemplo: lograron que Máximo Solar donara los focos solares para la exhibición de Mundi. También el voluntariado agrandó la exhibición de las tortugas espueladas. Hicieron también trabajos de plomería, electricidad, mantenimiento de las áreas verdes, arreglaron pasamanos, pintaron, pasaron máquina a presión, entre otras cosas. Uno de los proyectos de mayor importancia fueron las mejoras a la Clínica Veterinaria. Ésta fue limpiada, pintada por adentro y por afuera, le colocaron aires acondicionados y el acústico. La Clínica ya estaba lista para ser inaugurada; solamente faltaba renovar una licencia.

Aunque algunas personas no lo reconozcan, como es el caso de las “supuestas rescatistas”, la única organización que estuvo dando la mano en el zoológico desde el 2018 hasta hace un año fue la Fundación. En muchos de los impactos que hacían se les unía también Misión Rescate. Esta Fundación tiene mucho amor por los animales y así lo demostró durante esos años. Siempre estaban pendientes si necesitaban algo, desde alguna medicina que de repente hiciera falta para alguno de ellos, algunas frutas o vegetales como un regalito, no porque no hubiera comida en el zoológico para darles sino como un detalle. Y respecto a conseguir alguna medicina ésta se conseguía rápido, pues ustedes saben que en lo que la oficina central aprobaba su compra se tardaba mucho. Y los animalitos no podían esperar. Ellos siempre fueron prioridad. La Fundación siempre decía presente, buscaba los permisos y se movilizaba para comprar lo que hiciera falta, ya fuera pintura y todo lo que se necesitaba en cada impacto.

Desde el 2022 cuando la Fundación y su voluntariado no podía entrar al zoológico debido a la falta de un Acuerdo de Colaboración por escrito, el zoológico y sus áreas verdes comenzaron a decaer. Varias personas indicaron que se notaba la falta de la Fundación, pues ellos siempre tenían todo bonito. Me imagino que también Mundi y los demás animales extrañarian al voluntariado; no podian escuchar sus voces, sus risas, sus palabras bonitas hablándoles. Esa era una hermosa interacción con otras personas que no fueran sus cuidadores, ya que el zoológico no estaba abierto al público y no podían escuchar las voces y risas de los niños, etc.

Fueron muchos los momentos alegres e inolvidables vividos en el zoológico cuando se hacían las mejoras y todos los arreglos necesarios para su reapertura. Uno de esos momentos fue celebrar el cumpleaños número 39 a nuestra “Querendona” Mundi. Ella se lo disfrutó con ese hermoso bizcocho de frutas, vegetales, heno. Y también para todos los invitados fue una bella experiencia que nunca olvidarán.

El momento más triste y decepcionante fue aquella mañana del 27 de febrero cuando en conferencia de prensa el gobernador Pierluisi anunció el cierre permanente del zoológico y el traslado de todos sus animales a santuarios y otros zoológicos en Estados Unidos. El gobernador Pierluisi primeramente había anunciado un diseño hecho por la Arq. Astrid Díaz con todos los animales, luego mencionó otro diseño con algunos animales. ¡Hasta un santuario ofreció! Pero al final indicó que el zoológico se convertiría en un Eco Parque y todos los animales serían trasladados. Ilusionaron a tantas personas que esperaban esa pronta reapertura, ilusionaron a la Fundación y su voluntariado, para al final desmantelar el zoológico y por ende el legado del Dr. Juan A. Rivero. También la Secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Anaís Rodríguez, le mintió al país en todo momento y nunca permitió un diálogo con la Fundación. Esto ha sido una pesadilla, uno de los momentos más tristes y produce un dolor en el alma muy profundo. Pero ante todo esto a cada voluntario/a, a la Junta Directiva, estudiantes que hicieron sus prácticas allí, a cada persona que donó su tiempo, dinero, a los comerciantes que colaboraron, en fin, a todos/as nos queda la satisfacción del deber cumplido. Se luchó muchísimo para que el zoológico reabriera. Dimos la milla extra, nos sobró interés, voluntad, compromiso, visión…Pero lamentablemente todo eso le faltó al gobierno, al Departamento de Recursos Naturales y no buscaron alternativas para reabrir el zoológico. Este año Mayagüez perdió a Mundi, a Felipe (un rinoceronte blanco en peligro de extinción), a cada animalito que nació allí o vivió casi toda su vida en el zoológico. Hoy sentimos la satisfacción del deber cumplido. Y me incluyo, pues fui una voluntaria de la FSZ. (A la Sra. Lynette Matos y a la Junta Directiva, a todos mis compañeros voluntarios y voluntarias, les expreso mis más sinceras gracias. Fue una experiencia bien edificante haber compartido con ustedes. Siempre llevaré en mi corazón a cada animalito y a ustedes. ¡Dios les bendice!

Leer más Noticias
Edición Impresa
IN-UP

Leave a Reply

- Advertisment -spot_img

Las más leídas

Comentarios recientes

%d bloggers like this: