Por: Héctor Marrero Matías
Indios de Corazón
Mientras algunos se están entreteniendo con los jugadores del patio en Grandes Ligas, viven ajenos de los logros de los nuestros en otras ligas de béisbol. No es malo seguir a los boricuas en las Mayores, lo incorrecto es olvidar por ejemplo a peloteros como Danny Ortiz que está haciendo historia en la liga mexicana con los Pericos de Puebla y los Indios de Mayagüez en Puerto Rico. Analicemos este año para la eternidad de este excelente pelotero.
Danny Ortiz ganó este año 2023 el campeonato con los Indios de Mayagüez en nuestra liga Profesional (LBPRC) correspondiente a la temporada 2022-23. Como si fuera poco, recién logra otro campeonato con los Pericos de Puebla en la liga mexicana de béisbol. Su segundo el mismo año. Hablemos de cómo se destacó en ambas ligas.
El jardinero izquierdo de los Indios cubrió esta posición durante 48 partidos, realizó 103 putouts, con 4 asistencias y un porciento de fildeo de .973 con apenas 3 errores en 401.1 entradas. Si en nuestra liga como en la Doble A, premiaran con guante de oro, tendría muchos para exhibir.
Con el madero en la serie regular fue cuarto en promedio, segundo en hits y segundo en anotadas para los mayagüezanos. En la liga fue segundo en dobles, tercero en cuadrangulares y quinto en remolcadas. En la serie de postemporada no se apagó. Lideró en bateo junto a Anthony García, en imparables también fue colíder junto a Richie Palacios, segundo en remolcadas al igual que tres compañeros. Más estadísticas por temporada de Danny Ortiz las puede encontrar en mi libro, Roster, estadística y líderes de todos los tiempos de los Indios de Mayagüez.
Con los Pericos de Puebla en la liga mexicana, arribó esta temporada en la tercera posición de todos los tiempos en cuadrangulares, siguiendo muy de cerca a Oscar “Junior” Rodríguez. El proclamado por la prensa “Destructor de Cayey” es toda una estrella en la liga.
En la defensiva en la temporada regular participó en 85 juegos en el jardín derecho. Solo cometió 4 errores en 706.0 inning, realizó 170 putouts, con 9 asistencias para un promedio de fildeo de .978. En la ofensiva desapareció 16 bolas, llegando a segunda base 22 veces, impulsó a 61, bateó limpio en 90 ocasiones en un total de 334 turnos para finalizar con .270, Avg. Aportando para que los Pericos de Puebla llegaran a la final y luego obtener el campeonato.
Sin duda alguna los fanáticos de Mayagüez y Puerto Rico deben celebrar junto al “Destructor de Cayey” y el “Indio de Corazón”, Danny Ortiz, su camino a la historia en el béisbol mexicano y con Mayagüez. Mañana muchos dirán a sus hijos: “Yo vi a Danny Ortiz volando por el aire como Superman”, “ganar tres campeonatos con los Indios”, ”Ví al “Destructor de Cayey” romper la marca de Rodney Camacho”, ”ganar el jonrón Derby”, “ganar dos campeonatos en un año”. Hoy Danny está escribiendo su historia de mañana. Este es el presente para seguir su carrera.
Héctor Marrero Matías, es periodista acreditado, investigador y escritor de la historia de los Indios de Mayagüez. Ha publicado dos libros: Historia del Béisbol en Mayagüez y Roster, estadísticas y líderes de todos los tiempos de los Indios de Mayagüez.
Creador de la página de Facebook y el programa de radio Indios de Corazón. El programa fue seleccionado programa de radio del año 2022 por la Asociación de Periodistas Deportivos de Puerto Rico (APDPUR).