domingo, diciembre 3, 2023
spot_img
HomeDeportesAumenta la asistencia a los juegos de béisbol

Aumenta la asistencia a los juegos de béisbol

Publico en Inauguracion de Cangrejeros en Hiram Bithorn

Por Héctor Marrero Matías

La temporada de béisbol profesional de Puerto Rico (LBPRC) arrancó el 3 de noviembre con grandes asistencias. Según la información provista por Major League Baseball los fanáticos que fueron a los juegos inaugurales fue de 26,669 en los cinco parques. Lo que significó un aumento de un 26% comparado con los entusiastas que presenciaron las inauguraciones la campaña pasada 2022-23 de 21,180.


El presidente de la liga y los dueños de los equipos tomaron un giro positivo al comenzar la campaña publicitaria, así como la estructura de los juegos con el deseo de llegar a la juventud. La jerga, la música, los medios de comunicación todo basado en la nueva tecnología han despertado el animo a los jóvenes y ha mantenido la fiebre de béisbol entre los fanáticos más veteranos.


La página de Facebook de la liga ha dado un cambio muy positivo estando al día con lo que está ocurriendo en los juegos. Añaden videos con buenas mezclas y edición, con música impactante, fotos y buen contenido siendo de agrado para los fanáticos. Sin duda han contratado un excelente equipo de trabajo para ello. Los equipos por su parte han hecho lo propio. Los juegos además de los que Wapa Deporte trasmite, los puede ver por Facebook con buena calidad, otro paso mejorado.


Además, puede estar al día con lo que ha ocurrido en los partidos con Javier Sabbath por el podcast “El cuarto bate”. Puede seguir a los Indios de Mayagüez por “steaming” y por la radio por WPRA 990 am en el área Oeste con la narración de Arturo Soto Cardona y los comentarios de “Pachy” Rodríguez. Dicho sea de paso, son el único equipo que está transmitiendo por la radio. La mercancía para los fanáticos es variada. En fin, los dueños y administradores se han preparado para una temporada exitosa.


En cuanto a los equipos, al cierre de esta edición los Gigantes de Carolina y los Leones de Ponce lucían iguales en la primera posición con 4-2, los Cangrejeros de Santurce les siguen con 3-2. Dicho sea de paso, sus dos primeros triunfos fueron viniendo de atrás y dejando sobre el terreno a su contrincante. Los Criollos de Caguas bajo la dirección de Yadier Molina juegan para 3-3, los muchachos de Santo Alomar, RA12 2-4 y los Indios de Mayagüez 1-4.
El bateo colectivo tiene a los Gigantes como los mejores con .236, segundo los Cagüeños con .225 y tercero los melenudos de Ponce con .214. Lo que parece ser una temporada de buenos lanzadores, los de Santurce promedian 1.37, Carolina 1.64 y RA12 2.38.


Se espera la asistencia a los parques siga aumentando con todo lo nuevo o mejorado. ¿Se mantendrán las asistencias a los juegos? Esperamos que así sea.
Héctor Marrero Matías, es periodista acreditado, investigador y escritor de la historia de los Indios de Mayagüez. Ha publicado dos libros: Historia del Béisbol en Mayagüez y Roster, estadísticas y líderes de todos los tiempos de los Indios de Mayagüez.


Creador de la página de Facebook y el programa de radio Indios de Corazón. El programa fue seleccionado programa de radio del año 2022 por la Asociación de Periodistas Deportivos de Puerto Rico (APDPUR). Es periodista independiente, no está vinculado a ninguna liga o equipo de béisbol.

Leer más Noticias
Edición Impresa
IN-UP

Leave a Reply

- Advertisment -spot_img

Las más leídas

Comentarios recientes

%d bloggers like this: